“Me dijeron que tocaste el rostro de dios”.

Noel Gallagher. Esa persona a la que no sabes si quieres darle un abrazo o un golpe; el nombre que fácilmente podría convertirse en adjetivo.

Tras su intempestiva salida de una de las bandas más importantes del Reino Unido, muchas fueron las dudas que se generaron sobre su entorno. “¿Aceptas que nada de lo que hagas podrá ser tan grande como Oasis?” le preguntó el periodista Mark Lawson durante una entrevista en 2012; Noel, tajante, respondió “¡Claro! Nada de lo que nadie haga podrá ser como Oasis”.

El álbum debut de Noel Gallagher’s High Flying Birds en 2011 fue muy bueno; sin embargo, el fantasma de Liam parecía rondar la habitación en algunos temas. La transición no estaba completa. El mayor de los hermanos necesitaba dar un paso firme hacia su consagración; fue así como en marzo del 2015 se estrena su segunda placa discográfica, Chasing Yesterday.

Irónicamente, con este álbum Noel abandona su persecución del ayer: Ya no intenta lograr ese sonido que durante más de una década lo llevó al olimpo del rock británico. Entendió que el futuro es hoy. Se atrevió a dar el salto y mezclar la guitarra acústica y el “realismo mágico” de sus letras con un mayor juego de sintetizadores, mayor número de voces que complementen las melodías y, lo más curioso de todo, brinda mayor protagonismo al bajo, logrando canciones mucho más fuertes en su repertorio.

Sin dejar de lado la esencia del brit-pop que tanto le caracteriza, Chasing Yesterday ha logrado evolucionar a partir de sus raíces, amalgamando a la perfección las suaves melodías de “The diying of the light” o “The girl with the X-ray eyes” con los ritmos cuasi bailables de “In the heat of the moment” y “The Mexican”, convirtiéndose así en un disco digno de ser reproducido hasta que el botón de “repetir” pida clemencia.

No sabemos si alguien habrá sido capaz de tocar el rostro de dios gracias a este disco, pero podemos garantizar que el viaje de poco más de una hora a través de sus melodías hará soñar a optimistas e incrédulos.
Back to Top